(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 26/06/2021).- Zelle es una plataforma de pago electrónico que permite realizar transferencias de dinero, en dólares, entre usuarios que poseen diferentes cuentas bancarias en Estados Unidos.
El sistema ha cobrado popularidad desde hace varios años en Venezuela debido a que a diario se realizan transacciones en dólares en el país, lo que lo convierte en un sistema de pago, «casi como un pago móvil» para quienes poseen cuentas en el exterior.
Tal como lo ha reseñado Banca y Negocios, Zelle es utilizado en comercios, restaurantes, empresas prestadoras de servicios, salones de belleza y hasta en el comercio informal en Venezuela. De igual forma, es usado por quienes desean enviarles remesas a sus familiares en el país.
Esta modalidad de pago, que se volvió popular luego de que las transacciones en el territorio nacional empezaran a dolarizarse, tiene la ventaja de que son inmediatas y no se cancela comisión.
Al principio solo clientes con cuenta bancaria en Estados Unidos (EE. UU.) podían hacer uso de Zelle, pero ante la dificultad de la mayoría de los venezolanos de abrir una cuenta en el exterior, ahora existen diversas plataformas, como las billeteras digitales, para darles oportunidad de hacer sus transacciones en divisas.
PERO, ¿QUÉ SON LAS BILLETERAS DIGITALES?
Las billeteras digitales son una buena opción para quienes desean hacer transacciones en dólares y no poseen cuentas en Estados Unidos. Básicamente necesitas registrarte con un correo electrónico en la billetera digital que ofrece este servicio, completar el proceso de verificación de identidad, que supone tomarse una autofotografía o selfie y también hacerle una fotografía a la cédula de identidad y esperar por la confirmación de la verificación de identidad.
Éstas son las plataformas más utilizadas para transacciones con Zelle:
El dinero recibido por Zelle en esta aplicación, también puede retirarse en distintas cuentas bancarias: Mercantil Panamá o Banesco Panamá, otras como Facebank en Puerto Rico e incluso, a cuentas nacionales en bancos privados en bolívares.
La persona que recibe el dinero no paga nada y quien descarga la billetera paga 1% de esta operación.
Es importante tener en cuenta que estas billeteras solo sirven como puente financiero a la hora de recibir y enviar dólares digitales.
Fuente: www.bancaynegocios.com.ve
15/02/2022 “EL EXORCISMO DE DIOS” LLEGARÁ A LOS CINES VENEZOLANOS Imagen: Fuente; (Ocean Drive Venezuela) El próximo jueves 24 de febrero...
En el marco de la celebración del día mundial de la arepa, los trabajadores, la junta directiva y amigos de Miceven, C.A y su marca de Harina de Maíz Precocida...
(Waka Noticias 25/08/2021) El músico británico Charlie Watts, de 80 años de edad, falleció este martes 24 de agosto en un hospital de Londres, así lo anunció su publicista Bernard...
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 12/08/2021).- A todos nos ha sucedido. Pasamos por una jornada común y aparentemente inofensiva con nuestro smartphone, cuando nos damos cuenta que de la aparente nada...
(Waka Noticias. Puerto Ayacucho, 12/08/2021).- El lugar de tu casa que escoges para poner el router no es un asunto baladí, sino que tiene una influencia enorme sobre la calidad...